Mi nombre es Lara Aguilera y desde el año 2015 trabajo como directora del departamento I+D+i en Renovagy, donde estamos convencidos de que la innovación y el desarrollo son factores clave para el crecimiento empresarial.
La empresa centra su estrategia en la innovación tecnológica, ofreciendo soluciones integrales end to end adaptadas a las necesidades del mercado. Nos gusta trabajar directamente con nuestros clientes para interpretar sus necesidades y poder ofrecerles la solución más adecuada en cada caso. Tenemos como máxima enfrentar los desafíos con honestidad, desarrollando soluciones orientadas al usuario, la ventaja tecnológica y el enfoque comercial.
Nuestra meta es seguir creciendo y hacerlo con calidad. La empresa invierte muchos recursos destinados a potenciar el crecimiento y la profesionalización del departamento de I+D+i. Actualmente contamos con un equipo integrado por ingenieros especialistas en varias disciplinas, lo que nos permite desarrollar soluciones integrales sin necesidad de subcontratar procesos. Eliminar dependencias externas nos proporciona una gran flexibilidad y capacidad de adaptación a la evolución del mercado y nos permite controlar el producto durante toda su vida útil en términos de diseño, calidad y coste. Pero, sobre todo, cada proyecto hace al equipo más fuerte, más ágil y más coordinado. Lo prepara para poder afrontar retos cada vez más exigentes.
Tenemos una filosofía de trabajo muy dinámica, donde todas las personas que integran el equipo y sus ideas son importantes. Desde nuestro punto de vista, la clave del éxito está en el talento de las personas y en que éstas sientan pasión por lo que hacen. Nos gusta contar con mentes inquietas, abiertas y dispuestas a enfrentar nuevos retos. Personas críticas, que sumen y pongan todo su empeño en mejorar, en hacer que las cosas funcionen. Para mí es una suerte trabajar rodeada de gente que cree en lo que hace.
Trabajamos mirando siempre al futuro y teniendo muy presente dónde queremos estar. Intentamos aportar soluciones eficientes que mejoren la calidad de vida de las personas, porque la ingeniería también es eso. Y seguimos creciendo.
Lara Aguilera Escobar Development Manager R&D Division
El centro de control se comunica vía Ethernet con las MESH instaladas en el parque. Una MESH es un maestro de comunicaciones RF. Esta MESH se comunica vía RF con las SCBs de las que es maestro. Dentro de cada SCB se instalaron 4 CPUs MAIN, una de las cuales actúa como esclavo RF y a su vez como maestro RS485 de las tres CPUs restantes.